IV Conferencia de Economistas 2024 se consolida como espacio para el diálogo académico

10 ENE 25

El pasado 17 de diciembre se celebró la IV edición de la Conferencia de Economistas Costa Rica 2024 en la Universidad de Costa Rica (UCR). La conferencia contó con la participación de destacados conferencistas invitados. Marcela Eslava, profesora y decana de Economía de la Universidad de Los Andes (Colombia), presentó la charla “Businesses, development and jobs in Latin America”, y el profesor Pascual Restrepo, de la Universidad de Yale, abordó el tema “Automatización y desigualdad”, explorando las implicaciones de la innovación tecnológica en la productividad y la equidad.

Como novedad, esta edición incorporó una sesión de posteres académicos, brindando a estudiantes de pregrado la oportunidad de presentar los resultados de sus investigaciones, fomentando así la participación de diferentes generaciones de economistas. Además, se presentaron 12 investigaciones en sesiones paralelas, con temas diversos relacionados a política monetaria, mercado laboral y economía ambiental.

Este encuentro fue organizado por varias instancias. De la Universidad de Costa Rica, participaron el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE), la Escuela de Economía, el Programa de Capacitación y Actualización Profesional en Economía (CAPEc), el Programa de Posgrado en Economía de la UCR. Además, el Banco Central de Costa Rica se unió al esfuerzo de organización.

Con esta cuarta edición, la actividad se consolida como un espacio de referencia para el análisis y el intercambio, en el cuál comparten economistas provenientes de diversas áreas y con experiencias variadas que permiten un diálogo enriquecido, orientado a la reflexión, la creación de vínculos profesionales y el análisis académico de problemáticas económicas y sociales.

A continuación, se encuentra disponible el video memoria del evento y una galería fotográfica que presenta un resumen de momentos destacados.

Posted in Noticias and tagged , , , , , .