![](http://iice.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/slider/cache/86c8031e490ba2bb72d882b3f0115c31/ATE-BENNERWEB-IT2025.png)
![](http://iice.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/slider/cache/ee5f711bd6fc814176fc10a0d852ff17/Expectativas-IV-trimestre-bannerweb.png)
![](http://iice.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/slider/cache/a00aec01061e6df51fff24dabf61a424/MERCADOLABORAL-IBANNER-IITRIMESTRE24.png)
![](http://iice.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/slider/cache/ea25c845bf57cfd49783c1e58e7cfb6b/CampanaIICE-seguinosen-linkedIn.png)
Brecha ajustada de género en salarios
86,0
colones por cada 100 que gana un hombre
II Trimestre 2024
En 2025 la economía costarricense podría estar creciendo a un ritmo similar al de 2024. Sin embargo, existen diversos riesgos que podrían afectar dicho crecimiento.
A nivel nacional, el año de campaña electoral podría postergar la toma de decisiones económicas, o influenciar los gastos e inversiones públicas y privadas.
El pasado 17 de diciembre se celebró la IV edición de la Conferencia de Economistas Costa Rica 2024 en la Universidad de Costa Rica (UCR). La conferencia contó con la participación de destacados conferencistas invitados.
El pasado viernes 22 de noviembre de 2024, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) recibió un reconocimiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por sus aportes en la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.
El Instituto de Investigaciones Económicas es el Instituto más antiguo de la Universidad de Costa Rica, inicia sus funciones en el año 1955.
Desde nuestros inicios hemos puesto al servicio de la sociedad una serie de investigaciones y estudios económicos y empresariales que brindan importantes aportes a nivel nacional e internacional.
A continuación les presentamos algunos de nuestros aportes.
Próximos eventos
![](https://iice.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2021/02/ucr.png)
Síguenos
Sitios de interés
![](https://iice.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2021/02/iice-2021-2.png)