




Slide 1
Pronostico
Encuesta
Expectativas
coloquio
Noticias del IICE
IICE: Número de personas pobres en Costa Rica aumentó durante el segundo semestre del 2022
3 mayo, 2023
Estudio determinó un ligero descenso en la desigualdad: La población en pobreza extrema creció de forma preocupante: pasó de un 6 % en abril a un 8 % en diciembre del 2022. 3 MAY 2023 Según el informe Análisis del mercado laboral y pobreza en Costa Rica, que presentó este martes 2 de mayo el Instituto de […]
País enfrenta poco crecimiento en la ocupación y más gente inactiva en el mercado laboral
3 mayo, 2023
IICE: Análisis del mercado laboral y la pobreza en Costa Rica 3 MAY 2023 Casi siempre se asocia un descenso en el desempleo con la contratación de más personas en empresas e instituciones, o con la creación de más emprendimientos. Pero, en estos últimos meses, esta no ha sido la principal razón. Según el informe Análisis del mercado […]
El optimismo del empresariado se estanca para el segundo trimestre del año
14 abril, 2023
Sin embargo, diversos sectores esperan una mejora en ventas, producción, competitividad y utilidades. 12 ABR 2023 El buen paso con el que marchaba de manera interanual el Índice de Expectativas Empresariales desde el II trimestre del 2019 parece haberse detenido, según los últimos resultados arrojados por la segunda Encuesta de Expectativas Empresariales de este año, realizada por el Instituto de Investigación en […]
IICE pronostica menos crecimiento económico en el 2023
30 marzo, 2023
La economía podría tener una desaceleración mayor en el segundo semestre si se mantiene el alza en las tasas de interés, el tipo de cambio bajo y un menor gasto estatal debido a la regla fiscal. 30 MAR 2023 La economía del país crecería apenas entre un 1,5 % y un 2,1% para este 2023. Esa […]
Aportes del IICE
El Instituto de Investigaciones Económicas es el Instituto más antiguo de la Universidad de Costa Rica, inicia sus funciones en el año 1955.
Desde nuestros inicios hemos puesto al servicio de la sociedad una serie de investigaciones y estudios económicos y empresariales que brindan importantes aportes a nivel nacional e internacional.
A continuación les presentamos algunos de nuestros aportes.