10 NOV 2025
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) ha sido reconocido con uno de los mejores promedios en el Estudio Institucional de Clima Laboral 2025 de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este logro se dio a conocer el pasado 20 de octubre durante la actividad inaugural de las Jornadas de Bienestar Laboral: Comunidad en Movimiento, organizadas por la Unidad de Calidad de Vida Laboral de la Oficina de Recursos Humanos.
Durante la apertura además de conocer algunos resultados preliminares de dicho estudio, se compartieron visiones expertas para promover prácticas institucionales orientadas al fortalecimiento del clima laboral en la UCR, a través de una conferencia inaugural y un panel con experiencias diversas.
Para la Unidad de Calidad de Vida generar ambientes laborales saludables es responsabilidad de todas las personas desde sus diferentes roles, a partir de dicha corresponsabilidad se construye en comunidad el bienestar tan importante para las organizaciones y las personas, desde los liderazgos y las prácticas restaurativas.
Desde esta visión, la conferencia inaugural a cargo de la Dra. Claire de Mezerville. profundizó en el Enfoque restaurativo, la resiliencia y bienestar, como parte de una cultura relacional humanista que aspira a la convivencia democrática, sin limitarla a relaciones de amistad o actividades meramente sociales que surgen en los espacios de trabajo; sino a la dignidad personal, la salud relacional y la confianza dentro de las prácticas de trabajo que se materializan en redes de apoyo, valoración del trabajo (de todos y todas) y la justicia e imparcialidad.


La Licda Angélica Castro Morera, jefa administrativa del IICE, representó al sector administrativo en el panel “Liderar para el bienestar: experiencias y aprendizaje desde la comunidad universitaria” de la UCR, compartiendo junto a un grupo de personas destacadas en la universidad: Dra. Leonora De Lemos Medina, Dra. Carolina Santamaría Ulloa y el Dr. Javier Quesada Espinoza.
Castro Morera, compartió desde su experiencia y formación profesional una visión de liderazgo desde un punto de vista humano, reflejo del éxito del IICE; en ese sentido destacó varios aspectos claves para mantener climas laborales adecuados, entre ellos facilitar la generación de confianza entre las personas, la transparencia y la apertura al diálogo.
Esta iniciativa institucional continúa con otras actividades enfocadas en la gestión restaurativa de los ambientes laborales, incluyendo la realización de los Círculos de Bienestar Laboral, que se llevaron a cabo a finales del mes de octubre.
A partir de los resultados en el estudio, el IICE celebra su éxito, ya que fortalece su compromisocon el bienestar de su comunidad/equipo de trabajo.

(Fotógrafa: Karol Ríos C)
Comunica: Karol Ríos Cortés
Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE)
KAROL.RIOSCORTES@ucr.ac.cr




































